
Aulas de Educacion especial en escuelas de educacion obligatoria
Zona de SupervisióN 3 de la modalidad educacion especial- Tucumán
Amaicha del Valle - Colalao del Valle - Tafi del Valle - Graneros
Escuela N°10 "Claudia Velez de Cano" - Amaicha del Valle
La escuela N° 10 Claudia Vélez de Cano de Amaicha del Valle, actualmente dirigida por el Prof. Juan Carlos Ale, cuenta con dos aulas de educación especial y dos docentes Prof. Olga Tolaba y Lucía Peralta destinadas a brindar atención a niños, adolescentes y jóvenes.

Director: Juan Carlos Ale
Equipo docente de las Aulas de Educación Especial
Prof. Olga Tolaba




Prof. Lucía Peralta
Proyecto “La Herencia Sanmartiniana en Inclusión y Diversidad”
Con el objetivo de generar oportunidades de Inclusión.se lleva a cabo este Proyecto donde se pone de manifiesto la participación activa de estudiantes con diferentes capacidades de aprendizaje y de diversos contextos educativos; partiendo de experiencias enriquecedoras. Tendientes a fortalecer en los alumnos la capacidad de actuar con libertad y responsabilidad. Para resolver problemas, proporcionando las herramientas ante cualquier situación que se le presente en la vida diaria, rescatando que con el trabajo conjunto se puede lograr lo que se propone. En el año del bicentenario de la epopeya Sanmartiniana del “Cruce de los Andes” se hizo necesario abordar y resaltar los valores que caracterizaron al General San Martin a lo largo de su vida en la lucha por la Independencia Argentina.
Así nació esta propuesta de trabajo Interinstitucional de Las Aulas de Educación Especiales insertas en la Escuela 10 “Claudia Vélez de Cano” Junto a dos Instituciones primarias del Valle cuenta de varios momentos de encuentros teniendo como guía las Máximas del General San Martin a su hija Merceditas. Tiene presente las realidades diversas del pasado y del presente.
Va ampliándose cada año con experiencias educativas enriquecedoras para compararlas y establecer relaciones en determinadas dimensiones de la realidad política, social y económicas de nuestro país según las posibilidades y características de los alumnos.


Testimonio
Myriam Mariela Lera- Docente Escuela N° 10 "Claudia Vélez de Cano- Amaicha del Valle.
Propulsora para la creación de las aulas especiales.
